martes, 4 de diciembre de 2012

martes, 27 de noviembre de 2012

MEDIDAS DELONGITUD - DIRECCIONES

Medir, convertir y calcular
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/longitud/menu.swf
Taller para medir
http://www.genmagic.org/mates2/ml2c.swf
Teoría
http://sauce.pntic.mec.es/jdiego/glosario/longitud.swf

jueves, 22 de noviembre de 2012

MEDIR ANGULOS

http://www.educaplus.org/play-10-Transportador.html
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/angulos3/1-transportador_p.swf
Angèlica y Meyline

lunes, 12 de noviembre de 2012

domingo, 22 de julio de 2012

EL CORAZÓN

EL CORAZÓN
A) http://argentina.aula365.com/EditorContenidos/Infografias/Contenido/sistemaCirculatorio.swf
B) http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/5282/corazon.swf

MATEMÁTICA DIVERTIDA

SUMAS RECREATIVAS
http://www.salonhogar.com/matemat/practica/sumar.swf
SUMAS Y RESTAS DE DOS  Y TRES CIFRAS
http://www.pekegifs.com/pekemundo/sumas/sumas.swf
SUMAS Y RESTAS EN CARRERA CON SABUESO
http://www.supersaber.com/carreraSumaResta.swf
SUMAS EN PIZARRA DIGITAL
http://www.proyectosalonhogar.com/aplicaciones_matematicas/sum.swf
PEQUEÑOS PROBLEMAS
http://www.genmagic.net/mates3/problem1c.swf
BUENOS EJERCICIOS MATEMÁTICOS
http://www.genmagic.org/mates3/jtausumc.swf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/tartessos/cole/suma.swf
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=dados
SUMAR, RESTAR Y MULTIPLICAR
http://www.vedoque.com/juegos/cuaderno.swf
SUMAS DE MENOS A MAS
http://www.vedoque.com/juegos/suma-diario.swf
SUMA DE DECIMALES
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/sumayresta_d/suma/suma.swf
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA
http://www.amolasmates.es/flash/distributiva.swf
SUMAS Y RESTAS DIGITALES
http://www.ematematicas.net/operaciones_elementales.swf
OPERACIONES COMBINADAS
A) http://www.genmagic.net/mates4/jerarquia_opera_c.swf
B) http://www.lamiranda.info/docencia/mates6ep/combinadas.swf
FRACCIONES
http://www.genmagic.net/mates2/fraccio_cas.swf
SUMA DE FRACCIONES
http://www.salonhogar.com/matemat/practica/fracciones.swf
ESCRIBIR FRACCIONES
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/fracciones_e/ejercicios/fraccionesejercicios.swf
OPERACIONES Y EQUIVALENCIAS DE FRACCIONES
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_azahar/MATEMATICAS1/fracciones/menu.swf
OPERACIONES BÁSICAS CON FRACCIONES
http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/archivos/fracciones/fracciones/index.html
EL MERCADO MÁGICO CON LAS FRACCIONES
http://e-learningforkids.org/Courses/ES/M0901/mathMarket_Spanish.swf
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
http://web.educastur.princast.es/ies/pravia/carpetas/recursos/mates/anaya1/datos/08/3.swf
OPERACIONES CON FRACCIONES Y AUTOEVALUACIÓN
http://web.educastur.princast.es/ies/pravia/carpetas/recursos/mates/anaya1/datos/08/6.swf
BONOTAS SUMAS DE FRACCIONES
http://caloto.es/mate/fraccions/fracciones.swf
OPERACIONES Y RAZÓN SIMPLIFICADA DE FRACCIONES
http://www.genmagic.net/mates4/ser4c.swf
SUMA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/fracciones_e/ejercicios/suma_mcm.swf
ACTIVIDADES CON DECIMALES
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/numdec/numdecim.swf
A JUGAR CON LAS FRACCIONES
http://galeon.com/fraccionarios/APLICATIVO/fracciones.swf

domingo, 1 de abril de 2012

PROYECTO TIC


Proyecto TIC

Planes y proyectos
Objetivos:
a.- Utilizar las TIC como un recurso didáctico novedoso y con múltiples posiblidades:

-Favorecer el conocimiento, por parte del profesorado, de múltiples programas educativos que sirvan de apoyo a su labor didáctica.
-Estimular al profesorado para que de forma progresiva introduzca las TIC en su práctica docente
-Facilitar al alumnado un instrumento atractivo para adquirir y afianzar conocimientos.-
-Potenciar el uso del ordenador como un medio de aprendizaje y no sólo de juego por parte de los alumnos y alumnas.
-Utilización sistemática del AIP /CRT en horario lectivo por parte de los alumnos y alumnas.

b.- Fomentar el uso de los medios informáticos como un recurso a través del cual se puede acceder a la información y puede ser un medio de comunicación muy efectivo.

-Favorecer la búsqueda de información a través de Internet tanto por parte del profesorado como por parte del alumnado.
-Facilitar la intercomunicación entre los alumnos y entre los miembros de la comunidad escolar, por medio del correo electrónico.
-Fomentar el uso del correo electrónico por parte del profesorado como medio de acceder a cursos de perfeccionamiento, como medio de comunicación con el centro, con las familas de los alumnos, etc.
-Hacer funcionar y mantener el correo y facebook de la IE. Nº 1145.
c.- Utilizar las nuevas tecnologías para el uso cotidiano de gestión del colegio, edición de documentos y trabajo personal del profesorado:
-Ofrecer al profesorado un instrumento que les anime a su empleo para sus tareas cotidianas de preparación de clases, evaluación, notas informativas, logrando una unificación  en el formato.
d.- Utilizar los medios informáticos como un medio de integración de todo el alumnado:
-Favorecer la cooperación entre los alumnos mediante el trabajo en equipo.
-Proponer el uso de la informática como vehículo para fomentar la colaboración y la ayuda entre los alumnos para contribuir a la superación de desigualdades sociales, psíquicas o sensoriales.

e.- Mantenimiento, mejora y ampliación de la dotación informática de la IE. 1145 a través de un aporte económico de cinco nuevos soles y la realización de una actividad para recaudar fondos.
Organización

a.- Utilización del AIP /CRT.

b.- Responsable.

c.- Profesorado.

Aquellos maestros/as involucrados en el proyecto de utilización de las TIC, accederán al aula de informática con todo el grupo de alumnos y previa presentación de su sesión de clase. Contarán con el apoyo del docente responsable
d.- Alumnado.
Todos los alumnos del centro tienen acceso al AIP / CRT de acuerdo a los horarios establecidos por grados y secciones.
 DAIP/CRT: LUIS ANTONIO GONZALES ROJAS

martes, 20 de marzo de 2012

MIS VICTORIA DICTANDO SU CLASE EN EL CRT



DOCENTES EN EL AIP

                                                                               1º "A"
                                                                                   3º"C"
                                                                                   1º "B"