miércoles, 9 de diciembre de 2015

LA SOLIDARIDAD CON LA ABUELITA PRUDENCIA

TEMA: LA SOLIDARIDAD.

EPISODIO:
 "La abuelita Prudencia".

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
 1145 REPÚBLICA DE VENEZUELA

ÁREAS CURRICULARES:
 Comunicación. Ciencia y Ambiente. Educación Artística..

COMPETENCIAS BÁSICAS:
  • Competencia en comunicación lingüística
  • Tratamiento de la información y competencia digital
  • Competencia social y ciudadana
  • Competencia cultural y artística
  • Competencia para aprender a aprender
  • Competencia emocional

VALORES:
 La solidaridad. La ayuda de la comunidad.

CONTRAVALORES:
 La maldad, la búsqueda del poder.

OBJETIVOS:
Discriminar conductas dirigidas a la consecución del bien común.
Enseñar la importancia de unir esfuerzos para ayudar a los demás.

CONTENIDOS:
En el tranquilo pueblo de Moucherón, el gato Estanislás al cruzarse con un camión, se vuelve verde, todo fluorescente y la abuelita Prudencia con todos sus amigos se dirigen a ayudar a Estanislás, para conseguirlo deben perseguir a la banda del Capitán Baryó.

METODOLOGÍA:
I.- Actividades previas al visionado de a la película.
El profesorado preguntará a los niñ@s si han visto en la televisión algún episodio de la serie "Las aventuras de la abuelita Prudencia".
Presentará a los principales personajes de la serie: La abuelita Prudencia, Estanislás, Jojó, Dedé, Jules, Marie, Frank, Comisario Duroc, Ciprien, hermanas Bechamel, alcalde de Moucheron.
II.- Visionado de la película. Breve explicación introductoria del episodio "El gato fluorescente".
III.- Actividades posteriores al visionado.
En gran grupo, el alumnado contestará a las siguientes preguntas:
  1. La acción se desarrolla en un pueblo ¿Cómo se llama? ¿Sabéis a qué país pertenece?
  2. Los niños están preparando una fiesta de cumpleaños ¿Para quién es?
  3. ¿Qué suceso ocurre para que Estanislás se convierta en un gato verde fluorescente?
  4. Dad las razones para que los niños le digan a Estanilás que luce como un árbol de Navidad. ¿Por qué dice la abuelita “En boca cerrada no entran moscas”?
  5. La abuelita se dedica a buscar pistas en varias direcciones ¿las podéis indicar?
  6. Las hermanas Bechamel reciben un paquete ¿qué contenía? ¿Cuál es la función que tenía la planta recibida de Brasil?
  7. ¿Qué están tramando los personajes malvados de la historia? ¿Qué pretende el capitán Baryó?
  8. Hay varios personajes que ayudan a la abuelita Prudencia ¿Cuáles son?
  9. ¿Cómo termina la historia? ¿Vuelven Estanislás y Jojó a su estado natural?
  10. ¿A vosotros os gusta investigar misterios? ¿Creéis importante la ayuda de los demás para resolver los problemas? ¿Por qué?

A nivel individual:
El alumnado de 1º de Primer Ciclo escribirá una frase sobre la historia y realizará el dibujo del personaje que más le haya gustado.

El alumnado de 2º de Primer Ciclo de Ed. Primaria realizará un sencilla redacción sobre la historia.


En pequeño grupo:
Escribirán en una cartulina situaciones - problema que con la colaboración de varios se resuelven como por ejemplo:
  • Ayudar a un compañer@ cuando se ha caído en el recreo.
  • Ayudar a un compañer@ a resolver las cuentas de matemáticas
  • Realizar un mural entre todos.

En otra cartulina dibujarán los personajes malvados de la historia y al lado los personajes que ayudan a resolver el problema a la abuelita Prudencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario